Cartago, Valle del Cauca – 8 de abril de 2025 – La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal – UGPP llega a Cartago para ofrecer una jornada de atención personalizada y capacitación para todos los ciudadanos que deseen resolver dudas y realizar sus trámites relacionados con pensiones y aportes parafiscales. La cita es el miércoles 10 de abril, de 8:00 A.M. a 4:30 P.M., en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Cartago, ubicado en Carrera 4 No. 12-101.
Este evento es el momento perfecto para que los cartagüeños se acerquen a resolver sus inquietudes sobre el sistema de seguridad social, especialmente en dos áreas clave:
- Parafiscales: procesos de fiscalización, cobro y trámites persuasivos.
- Pensiones: reconocimiento de derechos pensionales y completitud de documentos.
¡Pero eso no es todo! Habrá un espacio alterno de capacitación sobre el Sistema de la Seguridad Social Integral, donde expertos en la materia enseñarán todo lo que necesitas saber para realizar tus aportes de manera correcta y aprovechar todos los beneficios del sistema.
Aprenderás sobre:
- Cómo realizar aportes a salud, pensión, riesgos laborales y cajas de compensación.
- Cómo calcular tu Ingreso Base de Cotización (IBC).
- Los beneficios de estar formalmente afiliado a la seguridad social.
Además, la jornada contará con la participación de aliados clave del sistema como Comfandi Valle, Sena, Colpensiones, y la Cámara de Comercio de Cartago, quienes ofrecerán su apoyo en la realización de los trámites y en la capacitación de los asistentes.
Cifras claves que debes conocer
Según los últimos datos a enero de 2025, a nivel nacional, el total de cotizantes en Colombia asciende a 12.456.373 personas, siendo la mayoría dependientes (83%) frente a los independientes (17%). Aunque la brecha de género sigue presente con un 16,1% más cotizantes hombres que mujeres, el esfuerzo por alcanzar la formalización sigue siendo una prioridad.
En el Valle del Cauca, se registran 1.163.818 cotizantes, lo que representa el 9,3% de la contribución nacional. De este total, 82,8% son dependientes y 17,2% son independientes.
Y en Cartago, el panorama es igualmente relevante:
- Total de cotizantes en Cartago: 24.145 personas.
- Dependientes: 17.654 (73,1% del total de cotizantes del municipio).
- Independientes: 6.491 (26,9% del total de cotizantes).
- Mujeres: 10.207 (42% del total de cotizantes).
- Hombres: 13.903 (58% del total de cotizantes).
- Brecha de Género en Cartago: 26,6%
Este es un dato relevante que nos invita a reflexionar sobre la importancia de mejorar la inclusión y fomentar la formalización laboral en todos los sectores de la población.
¡Y esta brigada es el primer paso para que todos podamos contribuir al bienestar social de manera correcta y eficaz!
¡No pierdas la oportunidad! Este es el momento ideal para ponerte al día con tus trámites, aprender sobre el sistema de seguridad social y conocer las ayudas y herramientas que tienes a tu disposición. ¡Te esperamos el 10 de abril en la Cámara de Comercio de Cartago!
¡Juntos, avanzamos hacia una sociedad más formal y protegida!
UGPP MÁS CERCA